lunes, 20 de febrero de 2017

Orchis papilionacea, Anacamptis papilionacea (Orquídea mariposa)


Es un especie de orquídea incluida en la subfamilia Orchidoideae, de la familia de las Orchidaceae. Se distribuye por toda la Europa mediterránea. Es de hábitos terrestres y pertenece al grupo de plantas con tubérculos.
Se desarrolla en prados, matorrales y bosques poco tupidos. Prefiere terrenos con tendencia calcárea, la luz directa del sol o media sombra. Crece desde el nivel del mar hasta los 1500 m de altitud.


Fue descrita por primera vez por Carlos Linneo en 1759.
La harina de sus tubérculos llamada "salep", es muy nutritiva y demulcente (sustancia oleosa o en forma de gel que se usa como bálsamo para calmar el malestar y reducir la irritación de una zona de la piel que haya sufrido una abrasión).
Se usa en dietas especiales de convalecencia en niños. Es muy rica en mucílago (solución acuosa espesa de una goma o dextrina, utilizada para suspender sustancias insolubles y para aumentar la viscosidad). Con el tubérculo se prepara una harina con la que es suficiente una parte de ésta y cincuenta de agua para formar una gelatina.


El estado óptimo del tubérculo para ser recolectado es cuando la planta está recién seca, inmediatamente después de la floración y haya soltado las semillas.
Esta planta está protegida en la mayoría de los países en donde se encuentra presente. Asimismo, debemos reseñar que en Turquía, en donde el "salep" es muy popular, está en grave peligro de extinción, por lo que está terminantemente prohibido la recolección.


Nota curiosa:
Estas orquídeas reciben su nombre del griego, que en su traducción "orchis", significa testículo, por la apariencia de los tubérculos subterráneos, en algunas especies terrestres. La palabra "orchis" la usó por primera vez Teofrasto (371/372- 287/286 a. C.), en su libro "De Historisa plantarum" (La Historia natural de las plantas). Fue discípulo de Aristóteles y está considerado como el padre de la Botánica y de la Ecología.
"Papilionacea": epíteto latino, por la apariencia de la flor, que se asemeja a una mariposa.









No hay comentarios:

Publicar un comentario