sábado, 11 de febrero de 2017

Hoya lasiantha



El género hoya abarca entre 200-300 especies de plantas trepadoras de la familia apocynaceae, nativas del sur de Asia, Australia y Polinesia.
Son conocidas comúnmente como Flor de cera, Planta de cera o simplemente Hoya.
El género ha sido nombrado por el botánico Robert Brown en honor a su amigo botánico Thomas Hoya.

Las hoyas son perennes, en forma de enredadera o arbusto, que crecen de 1 a 10 m o más, si disponen de un soporte adecuado; a menudo crecen en los árboles de forma epífita. Tienen hojas simples opuestas de más de 5 cm de largo que suelen ser suculentas y pueden presentar una gran variededad de formas: de fieltro, peludas, o simplemente lisas. Muchas de las especies presentan pequeñas manchas irregulares de color plateado.

Las flores aparecen en racimos axilares umbeladas en el ápice de pendúnculos de 2 a 3 cm. Cada pendúnculo puede desarrollar flores repetidas veces. Con cada floración aumenta la longitud del espolón y, en las especies de mayor tamaño, puede llegar a medir hasta 27 cm. Cada flor es de aproximadamente 1cm de diámetro con 5 pétalos triangulares gruesos y de aspecto ceroso en colores que van del blanco puro al rosa o amarillo hasta naranjas o rojos oscuros, incluso casi negros. Las flores suelen ser perfumadas y producen abundante néctar.
Son polinizadas por polillas, moscas y hormigas, principalmente.

Claro que, debido a la cantidad de especies que comprende el género, también hay hoyas cuyas flores tienen un tamaño muy superior a 1 cm de diámetro llegando algunas a medir lo mismo que una tacita de café como la subespecie (Hoya lauterbachii).







No hay comentarios:

Publicar un comentario