miércoles, 1 de febrero de 2017

Ascidias o "Patatas de mar"

Las ascidias son el principal grupo de los urocordados (= tunificados); reciben este nombre porque la pared de su cuerpo segrega una túnica constituida por una sustancia celulósica llamada tunicia, que es la capa más externa que cubre la parte externa del cuerpo formada por células epiteliales.
En la capa más interna de la tunicia existen vasos sanguíneos, por lo que el tejido puede considerarse vivo, a modo del tejido conjuntivo.

Su tamaño varía desde 1 mm que tienen las especies intersticiales, hasta18 cm que pueden alcanzar las más grandes. Son capaces de vivir  en gran cantidad de ecosistemas, siendo las más frecuentes las las aguas someras (poco profundas), donde crecen sobre las rocas o estructuras flotantes o también sobre sedimento, hasta profundidades de más de 200 m.

Pueden vivir en colonias o de forma solitaria como las especies Ciona o Molgula.
Son hermafroditas; la fecundación es, habitualmente, externa.








No hay comentarios:

Publicar un comentario