martes, 20 de marzo de 2018

Pensamiento (flor), (acto de pensar)



BOTÁNICA:


Planta herbácea vivaz o anual, de tallo anguloso, hojas con estípulas, las inferiores arriñonadas, y flores muy variables.
Los pensamientos crecen silvestres en toda Europa, en donde florecen en primavera y verano. La especie Viola tricolor, de la familia violáceas, variedad hortensis, es la más utilizado en jardinería; de tallos cortos y flores con pétalos hasta cuatro veces más largos que el cáliz.

Sus flores son muy aterciopeladas y de colores muy variados; prácticamente se puede decir que los hay de todos los colores imaginables, matizados, bicolor, tricolor... etc.
Son plantas que en condiciones óptimas pueden ser perennes. En cultivo su floración se produce preferentemente en los meses de otoño e invierno, aunque se alarga hasta bien entrada la primavera.


PENSAMIENTO (ACTO DE...)

Se entiende por pensamiento el conjunto de los procesos por los que el ser humano, en contacto con la realidad material y social elabora conceptos, los relaciona entre sí, y adquiere nuevos conocimientos.

Éstos permiten al individuo comprender la constitución objetiva de la realidad, le capacitan para orientarse en el espacio vital en que se encuentra situado y le hacen ver el mundo de un modo diferente del percibido sensorial y sensitivamente y del objetivado por medio de meras representaciones mentales.

El pensamiento permite la aprehensión (que capta las formas de las cosas sin hacer juicio de ellas o sin afirmar ni negar) intelectual o conocimiento, que consiste en traer a la consciencia la realidad del ser y acontecer del ser humano como un campo abarcable y ordenable de objetos, relaciones y contenidos de significado.

Actualmente suele distinguirse entre "pensar" (como actividad y proceso, y por tanto cuestión sociológica) del "pensamiento" (objetivación resultado de una abstracción, y por lo tanto cuestión sicológica), y todo ello sin negar el contenido intencional al que apunta el pensamiento.

No obstante, esta interpretación fenomenológica no coincide con la más tradicional que identifica "pensamiento" con la facultad de pensar o con el acto de pensar.



El Pensador en el Cementerio de Laeken